miércoles, 4 de julio de 2012

Proyecto Spa - Sala Taiasim

                                                                                                                                                            B´H
Los Taiasim, dentro del marco de su proyecto Spa, estuvieron aprendiendo a realizar masajes tanto para el cuerpo como para el alma.
A traves del mismo pudieron redescubrirse por fuera y por dentro.




"...poder conectarse con el otro desde el respeto y el amor, donde el silencio se transforma en canción, una caricia te llega a lo mas profundo del alma, es una de las vivenvencias mas mágicas y maravillosas. Por eso, simplemente gracias. Mil Gracias Taiasim por este momento vivido..."



martes, 3 de julio de 2012

Como pan caliente - salas de 2 años

                                                                                                                                                       B¨H

Los chicos de las salas de 2 años se convirtieron en expertos panaderos y pusieron manos en la masa. Preparando ricas recetas

.




JUGANDO CON MAMÁ

Con mucha alegría comenzamos jugando con mamá, un cálido espacio, en donde, las mamas pueden estimular la curiosidad, propiciar la diversión, ayudar al desarrollo motor y verbal, y darle amor , alegría y confianza a sus bebes  a través de actividades apropiadas para ellos.





Nuevo Proyecto del Taller de Valores: “TODÁ (gracias), TEFILÁ Y BERAJÁ”

B´H
Ya hemos comenzado el nuevo Proyecto, en el marco del Taller de Valores, con las salas de 3, 4 y 5. Estamos trabajando el valor del agradecimiento, con la intención de transmitirles a los chicos la posibilidad de valorar el trabajo y el esfuerzo que realizan los demás. Además, con los chicos vimos las maneras que tenemos de agradecerle a Ashem, por todo lo que nos da. A través de las berajot y la tefilá. Por eso, los chicos empezaron a profundizar en las diferentes berajot, Las conocieron, cantaron, jugaron y hasta cocinaron!

 







Finalizaremos este proyecto, antes de las vacaciones de invierno, con una Gran Feria de Berajot.

Salida a la Amia - Salas de 5 años

b´h

La AMIA abrió sus puertas y nos invitó a disfrutar, junto a chicos de otras escuelas de la red escolar judía, de la hermosa obra “La arena y el agua” del grupo La Galera Encantada.
     
En el marco del proyecto “AMIA. UN  LUGAR  PARA  TODOS PARA  CADA  UNO”,
recorrimos el lugar y descubrimos el monumento de Agam, realizado con placas que según el lugar desde donde lo miremos, podemos observar diferentes figuras
(Menorá, Maguen David, banderas de Israel y Argentina).
       Luego, disfrutamos de la obra, en el Auditorio.


Jokrim 2012

                                                                        Taiasim 2012


Mi primer cuaderno - Salas de 5años

Los padres de las salas de 5 años fueron invitados a compartir la inauguración del cuaderno que los chicos usarán a lo largo del año. Fue un momento muy especial, hubo sorpresa, juego y emoción. Gracias por venir!!! ¿Por qué invitamos a los papás para esta propuesta? Porque pensamos que siempre están en esas escenas fundantes de la vida de los chico. En la primera comida, en el primer "pasito" de su andar, la primera vez que entraron al jardín… no podían faltar entonces en la primera página del primer cuaderno de los muchos que sabemos que habrá a lo largo de su historia. Les dejamos más fotos para recordar ese momento. 




Festejos del 25 de mayo en el jardín

Desde el comienzo del día el jardín se vistió de fiesta para recordar aquel 25 de mayo histórico. Entre aljibes, faroles, damas y peinetones, caballeros y galeras, los chicos fueron entrando a los tiempos de la colonia. En el marco de talleres se recordó la historia de nuestra patria a través del baile, el juego y unos ricos pastelitos que acompañaron nuestra merienda. Agradecemos a los papás que pudieron acompañarnos con sus palmas en un cierre a ritmo del candombe.



Cada grupo tuvo la oportunidad de recorrer una serie de talleres donde a través del juego en diferentes áreas se contactaron con las costumbres de aquellos primeros años del siglo diecinueve. Así, algunos viajaron en carreta, otros crearon monedas y hay quienes cocinaron pastelitos. Se confeccionaron escarapelas y no faltó reunión alrededor de una mesa para compartir delicias coloniales en desayunos y meriendas. En un encuentro especial para los más chicos aparecieron entre canciones una simpática galería de vendedores ambulantes con sus pregones. Los chicos de 4 y 5 pudieron descubrir en compañía de verdaderos bailarines convocados para el evento, esas danzas características de algunos de los grupos sociales que habitaban el virreinato: el Cielito, el Cuando y el Candombe, resonaron en el jardín recordándonos los modos particulares en que se festejaba y se compartían las alegrías en esa época.


Invitar a los chicos a imaginar la emoción de la llegada de nuevas ideas que promovieron una realidad distinta para nuestra patria, ideas de una tierra en libertad y un país con mayor igualdad fue el desafío que nos planteamos para este festejo. Con ese espíritu cerramos nuestra jornada