El nuevo rincón de la sala de 5 de los Jokrim resultó ser un circo y lo estrenaron con un show inolvidable. Entre trucos y palabras mágicas el papá de la mora Miri, mago aficionado, deleitó a los chicos en un verdadero espectáculo de magia. Gracias Oscar!
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
La casita de Cleta...
Durante los primeros años de vida, la exploración del entorno y la experimentación, son las actividades más atractivas y más apropiados para el desarrollo cognitivo. Se refiere a: ¿cómo son las cosas?, ¿qué forma tienen?, ¿qué sensación producen al tocarlas?¿qué ruido hacen, qué puede hacerse con ellas?, ¿cabe una adentro de la otra?, son enigmas a resolver cuando los chicos se encuentran con objetos a su alcance.
En esta oportunidad las cajas fueron el elemento elegido….con ellas armaron, desarmaron, las arrastraron, las empujaron, las apilaron!! Hasta le construyeron una casa a cleta!!!!
LAG BAOMER
En el marco del Proyecto "MISIÓN SINAÍ" los morim del taller de Valores, cumplieron junto a los chicos todo lo planeado durante el período de SEFIRAT HAOMER.
Semana tras semana, los Morim de Valores, lio, Marie, Eli y Ari les van proponiendo a los chicos desafíos que los van acercando a nuestra Torá.
Conocieron la historia de Rabi Shimón Bar Iojai, que encontraron deambulando por los patios del jardín, y los llevó a su cueva y les contó su historia...
Ésta fue la última misión que tuvieron los chicos, donde tuvieron que encontrar un lugar para estudiar Torá.
Con todos estos conocimientos, con todas las canciones aprendidas, con todas las misiones cumplidas...
... entraron los chicos "por el túnel de la cueva" para poder festejar LAG BAOMER todos juntos!
Semana tras semana, los Morim de Valores, lio, Marie, Eli y Ari les van proponiendo a los chicos desafíos que los van acercando a nuestra Torá.
Conocieron la historia de Rabi Shimón Bar Iojai, que encontraron deambulando por los patios del jardín, y los llevó a su cueva y les contó su historia...
Ésta fue la última misión que tuvieron los chicos, donde tuvieron que encontrar un lugar para estudiar Torá.
Con todos estos conocimientos, con todas las canciones aprendidas, con todas las misiones cumplidas...
... entraron los chicos "por el túnel de la cueva" para poder festejar LAG BAOMER todos juntos!
Quiera D-s que este LAG BAOMER perdure en la memoria de nuestros niños, que refuerce nuestra unidad como pueblo, continuando con el estudio de nuestra sagrada Torá. Y que el calor del fuego, refuerce nuestro compromiso con Am Israel y continúe iluminando a los iehudim que habitan en Medinat Israel y en la diáspora para permanecer unidos preservando nuestra libertad e identidad. Amén!
Los Mini Granjeros
Es importante brindarles a los niños la posibilidad de tomar contacto con el medioambiente que los rodea, es porello que los chicos de las salas de dos fueron por unas semanas los “Mini Granjeros”
Con mucha curiosidad e interés investigaron y aprendieron la importancia de cuidar y respetaralos animales. Y para hacerlo más vivencial construyeron junto a sus docentes una granja en la sala en la que no faltaron accesorios significativos para darles de comer, bañarlos y observar sus características. Quedó espectacular!!
Un viaje en la vida de un zapato
De la mano de esta nueva propuesta, los chicos de la salas de 4, tendrán la oportunidad de conocer y desandar los caminos y procesos que sigue un zapato para llegar a nuestros pies. A través de la experiencia directa, del juego y las diferentes actividades de trabajo los chicos entrarán en el mundo del calzado, conocerán a las personas que trabajan en su fabricación, los comercios en que se venden y por supuesto, disfrutarán de la inmensa variedad de juegos a los que este tema nos invita.
martes, 8 de mayo de 2012
Me voy al super
Así dijeron los chicos de las salas de 3, antes de emprender su primera salida didáctica del año. Dentro del marco del proyecto “La fábrica de sabor” (una propuesta en las que las bebidas tienen un lugar central), el supermercado resultó un lugar más que indicado para que los Zamarim y los Cosmim se acercaran a un espacio en el que se venden una gran variedad de aguas, jugos y gaseaosas. Allí, además de ubicar y seleccionar los productos que compraron, no se perdieron la oportunidad de entrevistar a personas con diferentes tareas que se ocupan de que todo esté listo para que podamos hacerlo. Fue una experiencia…muy rica!
jueves, 3 de mayo de 2012
Feliz Cumpleaños Israel!
En el Jardìn, pudimos sentir el vínculo que tenemos como Pueblo con Medinat Israel.
Durante la fiesta de IOM HAATZMAUT fue impactante ver a todos nuestros chicos, ingresando al Salón con globos de elio y una bandera GIGANTE en sus manos...
Con esta emoción, cantamos todos el HATIKVA.
Algunas semanas previas a los festejos, todas las salas trabajaron sobre Medinat Israel.
A modo de ejemplo, las salas de 5, TAIASIM y JOKRIM, realizaron una línea histórica, donde puedieron ir recorriendo diferentes momentos de nuestra historia, teniendo en cuenta el lazo que siempre existió con Medinat Israel.
Fue así, que conocieron la figura de Abraham, a su discípulo Ioshúa, que tuvieron la misión de llevar al Pueblo hacia Eretz Cnaán y conquistar las tierras para los iehudim, respectivamente.
De esta manera, los chicos más grandes del Jardín, pudieron recorrer la historia, centrándose en algunos de los hitos más importantes de la relación que nos une con el Estado de Israel. Además, al trabajar desde las ciencias sociales, pudieron ir relacionando momentos de la historia, rescatando algunos de sus personajes, entendiéndolos desde sus propios contextos históricos, relacionando sucesos y por último, ubicándolos en una recta histórica, que los acompañó en las paredes de la sala a lo largo de todo el proyecto.
Durante la fiesta de IOM HAATZMAUT fue impactante ver a todos nuestros chicos, ingresando al Salón con globos de elio y una bandera GIGANTE en sus manos...
Con esta emoción, cantamos todos el HATIKVA.
Algunas semanas previas a los festejos, todas las salas trabajaron sobre Medinat Israel.
A modo de ejemplo, las salas de 5, TAIASIM y JOKRIM, realizaron una línea histórica, donde puedieron ir recorriendo diferentes momentos de nuestra historia, teniendo en cuenta el lazo que siempre existió con Medinat Israel.
Fue así, que conocieron la figura de Abraham, a su discípulo Ioshúa, que tuvieron la misión de llevar al Pueblo hacia Eretz Cnaán y conquistar las tierras para los iehudim, respectivamente.
De esta manera, los chicos más grandes del Jardín, pudieron recorrer la historia, centrándose en algunos de los hitos más importantes de la relación que nos une con el Estado de Israel. Además, al trabajar desde las ciencias sociales, pudieron ir relacionando momentos de la historia, rescatando algunos de sus personajes, entendiéndolos desde sus propios contextos históricos, relacionando sucesos y por último, ubicándolos en una recta histórica, que los acompañó en las paredes de la sala a lo largo de todo el proyecto.
Los Zamarin volamos a Israel en avión
Bailamos, cantamos y no faltó la torta de cumpleaños!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)