jueves, 3 de septiembre de 2015

Rosh Hashaná
Se palpita el jag

Shiri y Iosi,  dos simpatiquísimos títeres llegaron a las salas de 18 meses y junto a ellos los más chiquitos aprenden canciones, preparan cartisim y prueban manzanas con miel. 
Rafi y Tali les pidieron ayuda a los chicos de salas de 2 para conseguir los elementos y preparar las cajas de Rosh Hashaná para repartir en la campaña de Tzedaká
La “Tía Ruthi” entró a las salas de 3 y junto a los chicos se está preparando para este Rosh hashaná 
Un nene muy enojado pero con ganas de aprender acerca del jag llegó a las salas de 4. Los Jiujim le están enseñando acerca de los símbolos y las costumbres de la fiesta

Las salas de 5, a través de un bingo de Rosh Hashaná están recordando contenidos ya aprendidos otros años y conociendo otros contenidos nuevos para ellos

jueves, 25 de junio de 2015

Talleres - Música


MÚSICA


La música clásica y los instrumentos llegaron a nuestras clases y junto a los chicos de las diferentes salas, y, de acuerdo a las posibilidades de cada edad, estamos conociendo cómo se forma una orquesta y jugando a armar la propia.
Por medio del juego estamos probando ritmos y volúmenes diferentes, siguiendo las indicaciones que nos dan y también intentando ser directores. 
Los chicos están muy motivados y cada día suena más lindo!

5 años - AYUDEMOS A SALVAR EL PLANETA



AYUDEMOS A SALVAR EL PLANETA




Los de sala de 5 están muy comprometidos con su nuevo proyecto de reciclado focalizado en el impacto que tiene el uso del plástico en nuestro planeta.
Recibieron la visita de “Bakbuka”, una recolectora de botellas que les dejó diferentes misiones para que los chicos cumplan: Estuvieron investigando acerca de las 3 “R”.  
Hicieron experimentos enterrando basura orgánica e inorgánica y, con mucha pasión, están liderando en todo el jardín una campaña de recolección de botellas que luego entregarán a la la cooperativa Dirección General de Reciclado del Gobierno de la Ciudad.

5 años - SALIDA A LA AMIA


SALIDA A LA AMIA


La AMIA abrió sus puertas y junto a las salas de 5 de diferentes escuelas de la red escolar judía, disfrutamos en su auditorio del espectáculo de “LA PIPETUÁ”.
Nos recibieron con alegría, recorrimos el lugar y descubrimos el monumento de Agam, en la entrada.
Fue una salida muy especial para los chicos!
Antes de la salida, y para que la misma sea más rica, trabajamos con los chicos acerca de la AMIA. Charlamos acerca de su creación y  de la importante labor que realiza en nuestro país desde hace 120 años.



18 meses - YO DESCUBRÍ


YO DESCUBRÍ



  “La exploración es la forma de conocer el mundo que tienen los más pequeños. Objetos que parecen cotidianos para un adulto son un mundo por descubrir para los chicos”
En el contexto del proyecto “Yo descubrí” comenzamos a incluir en la sala el juego heurístico
Se trata  un formato de juego creado por Goldschmied y Jakson en la que se les ofrece a los chicos una gran cantidad de material desestructurado y recipientes para que exploren libremente.
Es una actividad de exploración que potencia la concentración y  la atención.
Los elementos elegidos no son juguetes, sino elementos desestructurados que no tienen un uso correcto o incorrecto sino que les permitan a los chicos crear, imaginar  y probar diferentes modos de acercarse a los objetos.

miércoles, 10 de junio de 2015

Taller de Valores


“ARQUEÓLOGOS EN BUSCA DE ANTIGUOS RELATOS”



Las salas de 4 y 5 recibieron la visita del arqueólogo Shelo.
Junto a Shelo, los chicos estuvieron buscando objetos, que luego de mucha investigación, descubrieron que pertenecieron a David Hamelej.
De la mano de Shelo, están aprendiendo acerca de la vida e historia de este personaje tan importante.






5 AÑOS
“EL CLUB SECRETO”



La amistad es un valor que fomentamos diariamente en nuestro jardín, un valor que se construye desde pequeños, crece y se disfruta a lo largo de toda la vida
Las nenas de 5 años están ampliando sus horizontes y construyendo vínculos no sólo con sus compañeras de sala sino también con las de la otra sala también. Por eso formaron un club, sí así como lo leen…son las socias fundadoras del club secreto de amigas con sonrisas de las salas de 5.
Empezaron este encuentro con un desayuno distinto, en la cocina, en una mesa grande, con sillas grandes, flores, tostadas, té y limón del árbol del patio; hablando, como hacen las amigas, de las cosas que nos gustan, de las cosas que nos pasan...
Después subieron a una sala especial… especialísima, preparada sólo para ellas; con almohadones y una alfombra. y ahí, en ese lugar empezaron, juntas, a fundar su club: pensaron un nombre y distintas actividades que les gustarían hacer juntas.
Este es el principio de una gran amistad. que empieza en un club, en una sala, con las morot, y la idea es que siga…en el patio, en los pasillos, en los cumpleaños, en sus casas.
TARDES DE 3
Cante Pri


Con la morá Cami se armó la banda!!!!  

Un taller donde los niños pueden desarrollar aún más su sensibilidad a través de la música, los ritmos y los instrumentos; explorando diferentes sonidos.


4 AÑOS
Tengo una vaca lechera



Los chicos de sala de 4 están muy entusiasmados investigando acerca de “La leche”, un insumo tan cotidiano y natural que en general no despierta interrogantes, pero….
Cómo llega la leche a nuestras casas? Siempre fue así? Cómo era antes este proceso? 
En todos lados es así? ¿Qué pasa en otros rincones del país y del mundo?  
¿La leche está presente en otros alimentos?  
Estos, y muchos más interrogantes iremos trabajando a lo largo de este proyecto.
25 DE MAYO
Fotos Coloniales


Para completar la jornada patria ambientamos la entrada y realizamos fotografías grupales junto al Cabildo, el aljibe y los mates.





PROYECTO LITERARIO
RE APERTURA  DE NUESTRA BIBLIOTECA 
“PUENTE MÁGICO”


Convencidos de la importancia de invitar e incentivar a nuestros chicos a disfrutar del mundo de la literatura, inauguramos formalmente nuestra Biblioteca Institucional!
La misma estará abierta para que, (además de la mesa de lectura que tiene cada sala), los chicos dispongan de un espacio donde explorar y conectarse con diferentes formatos, autores y tipo de textos en un ambiente exclusivo para tal fin.



25 DE MAYO
FESTEJO INSTITUCIONAL



Conmemoramos esta fecha patria compartiendo una jornada de talleres y actividades vivenciales con todos los chicos del jardín
Buscamos que los chicos se conecten con momentos significativos que perduren en la memoria.

Las salas de 3,4 y 5 compartieron juegos de la época colonial, aprendieron canciones y bailes, realizaron actividades plásticas y compartieron una riquísima mateada
Las salas de 4 y 5 además, entrevistaron a una dama antigua (Morá Liza) que les contó muchísimos secretos de la época.
Las salas de 2 compartieron un desayuno alusivo, se disfrazaron y las morot dramatizaron escenas típicas de la época
Las salas de 18 meses desayunaron pastelitos y jugaron con cintas celestes y blancas

Seguimos acompañando a los chicos en la construcción de su identidad!


miércoles, 13 de mayo de 2015

Pintamos al estilo Miró








Pintamos al estilo Miró

Las salas de 4 están pintando en su proyecto "Pintamos al estilo Miro”
Los chicos investigaron acerca de la vida del artista, observaron sus producciones y establecieron  diferencias y semejanzas con las obras de otros pintores. Fueron de visita al taller de Pepe Cáceres, quien compartió con nosotros su saber y su experiencia.
Entre, pinceles, potes, soportes y diferentes materiales la sala se convirtió en un atelier, y nuestros chicos fueron los artistas
“Las obras de arte nos sirven para investigar, jugar, experimentar, oír, hablar, pensar, imaginar, soñar, aprender... Una obra aparentemente simple puede llegar a introducirnos en un nuevo mundo”

Restaurant





Restaurant

El RESTO MÁS FAMOSO DEL MUNDO ABRIÓ SUS PUERTAS!!
Sus dueños, los chicos de las salas de 3, armaron con mucho entusiasmo el escenario de juego!!


Pusieron manos a la obra y prepararon gorros de cocinero, decoraron los centros de mesa, confeccionaron menúes y cuidaron todos los detalles para inaugurar su propio restaurant.
Para enriquecer sus conocimiento y ampliar su mirada del tema, conocieron el restaurant de Alejandra Cohen, visitaron la cocina, vieron quiénes trabajaban allí y degustaron un riquísimo desayuno.


De vuelta en la sala, armaron el “Gran Restó Gran”: mesitas especiales, manteles, cajeros, mozos, clientes, cocineros y lavaplatos los invitaron a 
abrir las puertas y ...   A JUGAR SE HA DICHO!!!!!!
 Para reservar mesa llamar al 0800 resto salas de 3











SALIDA AL RESTAURANT DE ALEJANDRA COHEN









Tio Mario Veterinario



Tío Mario veterinario

“Tío Mario, veterinario” es el nombre del proyecto de las salas de 2 años. Los chicos están conociendo distintos animales, y reconociendo sus diferencias. Recibieron la visita de una tortuga y de un perro: los vieron comer, caminar, moverse y algunos hasta se animaron a acariciarlos!
Y un día... todos se convirtieron en veterinarios! Decoramos las salas, conseguimos cajitas de remedios, estetoscopios, jeringas y nos pusimos en marcha para curar a los animales que estaban enfermos

Gran festejo de Iom Haatzmaut




El 14 de mayo de 1948, en Tel-Aviv, se reunió la dirigencia interina de la comunidad judía liderada por David Ben-Gurión. En un acto breve y sencillo, y a pesar de las amenazas árabes, se declaró la independencia del Estado de Israel.


            Ante la mesa rodeada por los representantes del pueblo, David Ben Gurión 

se levantó de su asiento, y exclamó: "¡Am Israel jai be-Israel!"

("¡El pueblo de Israel vive en Israel!")

                Y como todos los años, ese día, el  jardín se vistió de fiesta!


Todos los rincones se llenaron de las hermosas banderas que confeccionaron las familias los chicos buscaban la propia y la mostraban orgullosos a sus amigos y morim. 

Fue un día diferente: hubo talleres y actividades alusivas durante todo el día: Juegos de Israel, desayunos compartidos con otras salas, música, canciones, rikudim y un cálido y festivo encuentro de todas las salas en el patio.
Cerramos los festejos con una torta para Israel y una FALAFEADA al aire libre para la hora del almuerzo!!!


mas fotos de Iom Haatzmaut:
https://plus.google.com/photos/107004336387125041308/albums/6141338059349022609

jueves, 16 de abril de 2015

Festejo de Pesaj

B´H
Algunas imágenes de la hermosa Fiestita que se realizó en el jardín.
Con bailes, canciones y muchos colores, compartimos un hermoso y emotivo momento, para llenarnos de esa energía que nos transmite JAG HAPESAJ.
 

Jag HaPesaj Sameaj!!!!
Equipo de Jardín Mamimónides